Rimac Nevera R: El Hypercar Eléctrico que Revoluciona el Alto Rendimiento y Establece Nuevos Récords Mundiales
El Rimac Nevera R redefine el concepto de hypercar eléctrico al romper 24 récords mundiales de rendimiento, incluido un impresionante tiempo de 25,79 segundos en la prueba 0-400-0 km/h. Con una potencia de 2.107 caballos, mejoras aerodinámicas y neumáticos especialmente diseñados, alcanza una velocidad máxima de 431,45 km/h. Limitado a solo 40 unidades y con un precio base de 2,3 millones de euros, este modelo marca un nuevo estándar en exclusividad, tecnología y rendimiento dentro del segmento de vehículos eléctricos de producción.

RIMAC
La industria automotriz está en plena transformación, y pocas máquinas encarnan este cambio con tanta fuerza y determinación como el Rimac Nevera R. Esta versión evolucionada del Nevera original no solo confirma la supremacía de Rimac Automobili en el segmento de hypercars eléctricos, sino que además establece nuevos estándares en rendimiento, tecnología y exclusividad. Con un total de 24 récords mundiales de aceleración, frenado y velocidad, incluyendo la impresionante marca de 25,79 segundos en la prueba 0-400-0 km/h, el Nevera R marca un antes y un después en la historia del automóvil.

Este logro es fruto de años de inversión en innovación y desarrollo tecnológico en una compañía que ha sabido combinar la ingeniería de precisión con la visión futurista de la movilidad eléctrica. Rimac no solo ha fabricado el coche eléctrico de producción más rápido del planeta; ha concebido una obra de arte tecnológica, capaz de superar a vehículos con décadas de dominio en el mundo del motor, tanto eléctricos como de combustión interna.

Ingeniería de vanguardia: potencia, control y aerodinámica al límite
El Nevera R es un prodigio tecnológico. Su propulsión eléctrica genera una potencia total de 2.107 caballos de fuerza, distribuida a través de cuatro motores independientes, cada uno controlado mediante un sistema de torque vectoring que ajusta en tiempo real la entrega de potencia a cada rueda, con una frecuencia de 100 cálculos por segundo. Este sistema inteligente no solo maximiza la tracción y el rendimiento en cualquier condición, sino que ofrece una experiencia de conducción dinámica y precisa, adaptándose instantáneamente a las exigencias del piloto y la carretera.
Pero no es solo cuestión de potencia bruta: la aerodinámica ha sido minuciosamente rediseñada. El Nevera R cuenta con un paquete aerodinámico avanzado, que incluye un alerón trasero fijo y un difusor agrandado, generando un aumento del 15% en la carga aerodinámica y una mejora del 10% en la eficiencia aerodinámica. Esto se traduce en una mayor estabilidad a altas velocidades y mejor equilibrio en curvas y frenadas extremas.
Los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2, desarrollados especialmente para esta versión, ofrecen una combinación perfecta de agarre y control, reduciendo el subviraje en un 10% y aumentando el agarre lateral en un 5%. Este conjunto tecnológico, unido a un sistema de suspensión y chasis optimizado, permite que el Nevera R acelere de 0 a 100 km/h en apenas 1,72 segundos, alcance los 300 km/h en 7,89 segundos y logre una velocidad punta de 431,45 km/h.
Un récord tras otro: la consagración del Nevera R
El Nevera R no es una simple mejora; es una reescritura total del manual del alto rendimiento eléctrico. La lista de récords es impresionante y abarca diferentes tipos de pruebas:
- 0-60 mph en 1.66 segundos, mejorando el registro previo en 0,08 segundos.
- 0-100 km/h en 1.72 segundos, superando la versión anterior en 0,09 segundos.
- 0-300 km/h en 7.89 segundos, una mejora de 1,33 segundos.
- 0-400-0 km/h en 25.79 segundos, rebajando en 4,14 segundos el récord anterior.
- Velocidad máxima de 431,45 km/h, convirtiéndolo en el eléctrico más rápido de producción del mundo.
Además de la pura velocidad, el Nevera R ofrece tiempos de frenado y aceleración en tramos intermedios que reflejan un equilibrio técnico sobresaliente, consolidándolo como una máquina lista para cualquier tipo de reto en pista o carretera.
Exclusividad y valor: solo 40 unidades para el mundo
La exclusividad es un componente fundamental del proyecto Nevera R. Rimac ha decidido fabricar únicamente 40 unidades a nivel global, lo que posiciona este hypercar como una rareza absoluta dentro del segmento más exclusivo y competitivo del mercado automotor. Con un precio base de 2,3 millones de euros, cada Nevera R es más que un vehículo; es una inversión en tecnología punta, exclusividad y legado automotriz.
Estas unidades no solo representan el máximo exponente del desarrollo técnico, sino que también son auténticas piezas de colección, destinadas a conservar y aumentar su valor a medida que la transición hacia la movilidad eléctrica avanza a pasos agigantados.

Un legado inquebrantable y una visión hacia el futuro
Antes de la llegada del Nevera R, el modelo original ya había hecho historia. Alcanzó récords de velocidad máxima (412 km/h), récord de subida en Goodwood con un crono de 49,32 segundos, y récord de vuelta en Nürburgring Nordschleife (7:05.298 minutos), posicionándose como el vehículo eléctrico de producción más rápido y ágil del mundo.
El Nevera R no solo supera esas marcas, sino que amplía la visión sobre lo que la ingeniería automotriz puede lograr cuando la innovación, la tecnología y la pasión se unen. Rimac no solo compite contra otras marcas; crea nuevos parámetros, redefine estándares y abre la puerta a un futuro donde la movilidad eléctrica será sinónimo de rendimiento extremo y exclusividad sin precedentes.

VALLTRO: la revolución eléctrica es ahora
Desde la óptica de VALLTRO que sigue de cerca los desarrollos tecnológicos y sus implicaciones automotriz, el Rimac Nevera R es mucho más que un hypercar: es un símbolo del cambio irreversible en la industria automotriz. Este vehículo demuestra que la electrificación no solo responde a necesidades medioambientales, sino que es capaz de ofrecer prestaciones deportivas que desafían la física tradicional.
La irrupción de Rimac también refleja cómo Europa y sus ingenieros continúan liderando la innovación en un sector históricamente dominado por otras regiones. El Nevera R es la prueba palpable de que el futuro del motor no solo es eléctrico, sino apasionante, preciso y preparado para competir al más alto nivel.